28 de marzo de 2025

CAPELLA DEL SALVADOR. UNIVERSITAT. MUSEO ARQUEOLÓGICO. PLAZA DE LA CATEDRAL.

 



Ubicado dentro del conjunto amurallado que encierra la parte más monumental de la ciudad, el museo está conformado por la antigua capilla de San Salvador, que sirve de ingreso; la capilla de los Joans, una construcción del siglo XII que originalmente fue sede de la antigua universidad y, tras la llegada de las tropas españolas, Casa Consistorial hasta 1838. En la década de los 70 se incluiría en el conjunto del museo el baluarte de Santa Tecla, parte de la fortificación renacentista.

El origen de su formación se encuentra en 1903 cuando la Sociedad Arqueológica Ebusitana decide donar al Estado la colección que había conformado tras las excavaciones arqueológicas realizadas en las islas, y que se ha ido enriqueciendo con los nuevos hallazgos.



CERRADO POR REFORMAS DESDE HACE AÑOS.











24 de marzo de 2025

HISTORIA DE IBIZA EN IMÁGENES, POR DOMINIQUE SANSÓN.

 


Es muy difícil reflejar en unas láminas pintadas 2500 años de historia. Pero Dominique Sansón lo hace decentemente.

Por la isla han pasado diferentes pueblos intentando conquistarla, la huella más imborrable la dejaron los Cartagineses, después los Romanos, y después los Árabes. Pero también lo intentaron los Vándalos, los Bizantinos, los Visigodos, los Normandos, aunque con escaso éxito.

Cómo explicar en un dibujo la importancia de los Cartagineses, el paso de los Romanos, los trescientos años de dominación árabe, la reconquista cristiana en 1234, la miseria y hambruna de siglos posteriores, y los cambios que trajo el siglo xx, los primeros visitantes atraídos por la pureza de nuestras costumbres en esos años, escritores, pintores, fotógrafos, o simples curiosos, el inicio del turismo en los años 50, 60, 70, la llegada de los llamados hippies, los buenos y malos turistas de diversión, los ricos y famosos, la música discotequera, y un largo etcétera de razones por la que se ha visitado la isla. Aunque llevamos años con un inevitable miedo a morir de éxito. Como terminé mi libro: “Ibiza, ésa mujer”… Ibiza necesita verdaderos amantes.


PREHISTORIA


FUNDACIÓN DE IBUSIM POR LOS CARTAGINESES, AÑO -654.
CNEO ESCIPIÓN ASALTA IBIZA SIN CONQUISTARLA, AÑO -217.
SERTORIO ATACA LA CIUDAD DE IBIZA, AÑO -81.
IBIZA PASA A MUNICIPIO ROMANO FLAVIO EBUSITANO, AÑO-70.




DEVASTACIÓN DE IBIZA POR LOS VÁNDALOS, AÑO 424.
OCUPACIÓN DE IBIZA POR LOS BIZANTINOS, AÑO 535.
OCUPACIÓN DE IBIZA POR LOS VISIGODOS, AÑO 682.




IBIZA ES SALVADA DE LOS ARABES POR CARLOMAGNO, AÑO 798.
DEVASTACIÓN DE IBIZA POR LOS NORMANDOS, AÑO 859.



OCUPACIÓN DE LA ISLA POR LOS ARABES DEL CALIFATO DE CORDOBA, AÑO 902.
IBIZA PASA A FORMAR PARTE DE LA TAIFA DE DENIA, AÑO 1031.



RAMÓN BERENGUER III Y LOS PISANOS DESTRUYEN LA CIUDAD, AÑO 1114.
OCUPACIÓN DE IBIZA POR LOS ALMORÁVIDES, AÑO 1157.
OCUPACIÓN DE IBIZA POR LOS ALMOHADES, AÑO 1188.
JAIME I OTORGA CONCESIÓN A GUILLEM DE MONTGRÍ PARA CONQUISTA LA ISLA, AÑO 1234.



IBIZA PASA A DEPENDER DEL REINO DE MALLORCA, AÑO 1276.
REINCORPORACIÓN DE IBIZA AL REINO DE ARAGÓN, AÑO 1343.
CÉDULA REAL AUTORIZANDO EL CORSO CONTRA LOS MOROS, AÑO 1372.



FUNCIONAN EN IBIZA LOS SIGUIENTES GREMIOS: TEJEDORES, BARQUEROS, MARINEROS, CARPINTEROS, CALAFATES Y ALBAÑILES, AÑO 1484.
INICIO DE LAS OBRAS DE LA NUEVA MURALLA RENACENTISTA, AÑO 1554.


SE COLOCA LA PRIMERA PIEDRA DEL CONVENTO DE LOS DOMINICOS (ACTUAL AYUNTAMIENTO), AÑO 1599.
EPIDEMIA DE PESTE CAUSA 711 MUERTOS, AÑO 1652.
A INSTANCIA DE CARLOS III SE OTORGA EL TÍTULO DE CIUDAD A LA REAL FUERZA DE IBIZA, AÑO 1782.


NACE EN IBIZA ISIDORO MACABICH, AÑO 1883.
EL NINI, PRIMER VAPOR CON BANDERA IBICENCA HACE SU PRIMERA TRAVESÍA A BARCELONA EN 1886.
ARTURO PÉREZ-CABRERO PUBLICA LA PRIMERA GUÍA TURÍSTICA, AÑO 1909.


VIDA PAYESA.






















20 de marzo de 2025

PINTORES DE SA PENYA.

 

Desde los baluartes de Santa Llucía, Santa Tecla o Sant Bernat, la imagen de sa Penya ha sido uno de los lugares más pintados de la ciudad de Ibiza.

Archiduc Lluis Salvador


Pere Arribas


Pascual Bueno




J. Gausachs


Cees Van Ijsseldijk


Willy Roempler


Serrasanta


Salvador Gonzalez


José Sánchez López


Arie Zwart


Fernando Aracil


Ramón Medina


Pascual Tolosa


Vicente Ferrer Guasch




























17 de marzo de 2025

CARAGOLS DE TAP. PEDRES DE COMPTE.

 

Tapón que forman algunos caracoles marinos en el orificio de salida segregando un líquido que se solidifica y sirve de escudo defensivo.
Las llaman vulgarmente Pedres de Compte, por el lugar en que abundan en las playa de Cala Conta.




Baldufa-Phorcus Turbinatus