
31 de enero de 2008
30 de enero de 2008
29 de enero de 2008
28 de enero de 2008
27 de enero de 2008
26 de enero de 2008
CARTUCHOS DE CAZA

No pretendo en este momento hablar sobre la caza, tema tan antiguo como complejo, me limito a ponerme al lado de los que no disparan. Mi denuncia, como veis en la foto, es hacia esos cazadores que no les basta con matar impunemente a indefensos animales (en Ibiza no hay bichos salvajes mayores que un conejo), sino que encima dejan los cartuchos usados como elemento decorativo del bosque.
25 de enero de 2008
24 de enero de 2008
23 de enero de 2008
22 de enero de 2008
ES VEDRÁ COMO TERAPIA



Si fuera sicólogo pondría un consultorio en la playa de Cala D´Hort e impondría a mis pacientes como terapia mirar y remirar a las siluetas de esas colosales rocas durante el tiempo necesario para tratar cada caso, una hora para los más graves, media hora los de depresión leve, y basta con un ratito a los que sólo están tristes y decaídos. No los volvería a ver más.
21 de enero de 2008
19 de enero de 2008
AMOR EQUIVOCADO

¡Se ha lucido el enamorado! Algún día estos mensajes reflejarán que la sociedad está cambiando de verdad y dirán cosas como: Te apoyaré, te ayudaré, te respetaré,…a menos que seas guardaespaldas de algún político y estés liado con él, entonces sería comprensible lo de TE PROTEGERÉ.
Aunque el verdadero progreso será cuando no haga falta anunciar el amor y el respeto en grafitis callejeros, sino que sea lo normal y cotidiano en cada persona.
Aunque el verdadero progreso será cuando no haga falta anunciar el amor y el respeto en grafitis callejeros, sino que sea lo normal y cotidiano en cada persona.
18 de enero de 2008
17 de enero de 2008
ES CAP ROIG



He leido que en esta zona de Cap Roig se hayan las formaciones rocosas más antiguas de la isla, desde luego son espectaculares. El paseo es una delicia, sales de la playa de Es Pou d´es Lleó hacia la Torre d´en Valls desde donde se divisa la Isla Tagomago y bajando por los acantilados (no hay gran dificultad) con esas formaciones rocosas regresamos de nuevo a la playa.
16 de enero de 2008
P.N. SES SALINES II




Los reyes del Parque son los flamencos que ya hace muchos años que dejaron de estar de paso hacia Africa y se quedaron en este paraiso.
Para terminar la visita me posiciono en el lugar adecuado para llorar sin que nadie me vea mientras desaparece el sol, siempre creo que algo tan bello no puede repetirse, y llorando para adentro, en silencio, los dioses se apiadan y obligan al sol a regresar al día siguiente.
15 de enero de 2008
P.N. SES SALINES I




Los límites del parque no están bien definidos y menos señalizados sobre el terreno, nadie sabe bien por dónde caminar para visitarlo. Me encontré, por primera vez, a un guardia-vigilante del Parque y me reconoció la escasez de paneles informativos para los visitantes y los pocos recursos de que disponen. ¡Podían haber desviado algo de las autopistas!, pensé.
El teléfono para visitas y consultas sobre el P.N. SES SALINES es 971-301460.
Estas sarcocornia no están en eminente peligro, pero llegan hasta los límites del parque y son pisadas sin ni siquiera darte cuenta.
14 de enero de 2008
P.N. SES SALINES



El sábado me apetecía ir a la nieve y me acerqué a ver las montañas de sal de nuestro querido P.N. de Ses Salines, nada que envidiar al K2. Antes hice una parada en la iglesia de San Francesc porque todavía no había visto la escultura de mi amigo Pedro Hormigo en honor a los sufridores salineros que recogían a mano la sal de los estanques de sol a sol, fabulosa imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)