
31 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
FRESCOS EN SANT MIQUEL





No había podido ver hasta ahora los frescos que de casualidad salieron a relucir cuando se realizaban unos trabajos en el interior de la iglesia de San Miguel. Seguramente algún cura carca los mandó tapar con cal porque le parecerían poco religiosos, a saber, son escenas de la vida cotidiana de los feligreses de esa época, ahora ya están a la vista.
28 de marzo de 2008
27 de marzo de 2008
26 de marzo de 2008
24 de marzo de 2008
22 de marzo de 2008
21 de marzo de 2008
BODIES



Son cadáveres reales plastificados. Los cuerpos fueron donados a la facultad de Medicina de Dalian em China.
Toda el agua se elimina del cadáver y es reemplazada por acetona y entonces se inyecta una mezcla de silicona líquida de caucho. El resultado final es un espécimen “seco, inodoro y conservado de forma permanente que no contiene productos químicos tóxicos y que retiene el aspecto original, pero como si fuera de goma”.
Toda el agua se elimina del cadáver y es reemplazada por acetona y entonces se inyecta una mezcla de silicona líquida de caucho. El resultado final es un espécimen “seco, inodoro y conservado de forma permanente que no contiene productos químicos tóxicos y que retiene el aspecto original, pero como si fuera de goma”.
20 de marzo de 2008
19 de marzo de 2008
18 de marzo de 2008
17 de marzo de 2008
15 de marzo de 2008
14 de marzo de 2008
13 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
11 de marzo de 2008
10 de marzo de 2008
8 de marzo de 2008
VIGILANDO LAS REDES
7 de marzo de 2008
FRACTALES PARA PEPÍN


Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica se repite en diferentes escalas. El término fue propuesto por Benoît Mandelbrot en 1975. En muchos casos los fractales pueden ser generados por un proceso recursivo o iterativo capaz de producir estructuras autosimilares independientemente de la escala específica. Los fractales son estructuras geométricas que combinan irregularidad y estructura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)