
31 de diciembre de 2009
30 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009
VIDA DE PAYÉS XXXIII



Muchas de estas monadas de cabritets estarán sirviendo de comida en estos días de fiesta. Ley de vida... o ley de muerte. Pero Toni, mi payés preferido, sigue a sus setenta y muchos años criando su pequeño rebaño de cabras y ovejas que dice le cuestan más de lo que recibe, pero recibe a cambio cosas que el dinero no puede dar.
25 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
22 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
FONT DES VERGER



El valle de Morna es una preciosa zona rica en agua donde conviven prácticamente todas las especies de árboles de nuestra isla, pinos, algarrobos, higueras, almendros, y sobre todo muchos antiquísimos olivos. Subiendo a lo alto del valle encontramos una de las fuentes que manan hacia el valle, Sa Font des Verger de Dalt.
19 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
17 de diciembre de 2009
16 de diciembre de 2009
15 de diciembre de 2009
BEBEDERO DE PIEDRA




Algunos payeses guardan reliquias a la intemperie, supongo que a la espera de algún día exhibirlas en el jardín de su casa. Me sorprendió el gran tamaño de esa pica (no sé como la llaman en payés) en la que almacenaban agua generalmente para dar de beber a los animales, pero en ésta sólo tienen acceso los caballos. La foto en blanco y negro es de F. Catalá i Roca.
Me contestan en los comentarios que en ibicenco se llama abeurador (traducción literal de abrevadero).
14 de diciembre de 2009
12 de diciembre de 2009
LA TIERRA AGONIZA


Aprovecho estos días de la Cumbre para poner mi granito de arena en el desierto de las voluntades políticas. Robo una imagen de la red y un magnífico dibujo del gran Eneko para no sé muy bien qué, las grandes potencias con sus grandes empresas y sus grandes fortunas no parecen estar por la labor de intentar hacer un mundo más vivible, siempre han pensado que la naturaleza se basta para regenerarse a sí misma y seguir regalándoles sus considerados inagotables recursos, pero parece que va en serio que esto se acaba, o nos ponemos las pilas, perdón, o reciclamos las pilas, es un decir, o nos reciclamos nosotros primero y después mil cosas más, o la tierra ya agonizante entrará en coma profundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)