31 de agosto de 2010
29 de agosto de 2010
28 de agosto de 2010
FUEGO EN BENIRRÁS I



Desde el suelo no se tiene perspectiva del inmenso desastre, pero ves desolación a tu alrededor, montaña abajo, en la playa de Benirrás la vida debe seguir y en su bahía los veleros continúan sus vacaciones como si nada hubiera ocurrido, o tal vez algunos mirarán hacia las montañas y nos acompañarán en el sentimiento.
26 de agosto de 2010
FUEGO EN BENIRRÁS


Me gustaría escribir lo más duro jamás escrito. No importa ahora que se acuse a unos hippies que malvivían en una cueva, no importa que fuera un coche que ardió, una colilla de cigarro tirada sin pensar, las brasas de una barbacoa o la quema de rastrojos de un campesino. El daño está hecho y es irreparable. Irreparable que reviva la vegetación, irreparable que revivan los miles de pequeños animales muertos, irreparable la desolación que permanecerá durante años, irreparable el olor a bosque perdido.
¡Qué penas se deberían aplicar a tal genocidio!
La mayor pena aplicable es la de condenar a los culpables al destierro, que sus ojos no vuelvan a ver estas tierras, pero poco más se puede hacer ya.
Las medidas siempre son escasas y llegan tarde. Ya sé que no puede haber un policía o un guarda forestal detrás de cada uno que pise el bosque, pero si se pilla a alguien poniendo en peligro a los bosques con alguna imprudencia, que la ley sea inflexible y durísima, multas altísimas y posible cárcel y además si son foráneos que no vuelvan a pisar las islas.
Hace poco caminando un domingo temprano por Cala Aubarca nos encontramos con una fiesta multitudinaria con un camión con grupo electrógeno para los equipos de música. Para los jóvenes que estaban allí todo debía ser idílico y maravilloso, ¡Ibiza es la hostia!, debían pensar, pero cualquier cigarro, cualquier chispa, convertiría Cala Aubarca y Es Amunts en un infierno.
No me meto en la ilegalidad de la reunión, ni en los que se aprovechan económicamente de ello, sólo me importa que se busquen las medidas para que esto no ocurra, y que si esto ocurre y lo detectan, confisquen los equipos y vehículos responsables y se les expulse de Ibiza con el cartel de “persona non grata” para que no puedan regresar nunca a las islas. Ya está bien de tanta gente que no ama verdaderamente a Ibiza y se aprovecha de ella y que no le devuelve más que los residuos que deja tras su estancia para que nosotros los limpiemos con nuestro esfuerzo y nuestro bolsillo.
¡Qué penas se deberían aplicar a tal genocidio!
La mayor pena aplicable es la de condenar a los culpables al destierro, que sus ojos no vuelvan a ver estas tierras, pero poco más se puede hacer ya.
Las medidas siempre son escasas y llegan tarde. Ya sé que no puede haber un policía o un guarda forestal detrás de cada uno que pise el bosque, pero si se pilla a alguien poniendo en peligro a los bosques con alguna imprudencia, que la ley sea inflexible y durísima, multas altísimas y posible cárcel y además si son foráneos que no vuelvan a pisar las islas.
Hace poco caminando un domingo temprano por Cala Aubarca nos encontramos con una fiesta multitudinaria con un camión con grupo electrógeno para los equipos de música. Para los jóvenes que estaban allí todo debía ser idílico y maravilloso, ¡Ibiza es la hostia!, debían pensar, pero cualquier cigarro, cualquier chispa, convertiría Cala Aubarca y Es Amunts en un infierno.
No me meto en la ilegalidad de la reunión, ni en los que se aprovechan económicamente de ello, sólo me importa que se busquen las medidas para que esto no ocurra, y que si esto ocurre y lo detectan, confisquen los equipos y vehículos responsables y se les expulse de Ibiza con el cartel de “persona non grata” para que no puedan regresar nunca a las islas. Ya está bien de tanta gente que no ama verdaderamente a Ibiza y se aprovecha de ella y que no le devuelve más que los residuos que deja tras su estancia para que nosotros los limpiemos con nuestro esfuerzo y nuestro bolsillo.
MARIPOSA REY


El domingo pasado caminando con Antonio y Jorge por los alrededores de Sant Mateu nos encontramos con esta Papallona rei (Papilio machaon) que no abunda por estos lares, sin saber que pocas horas después se iniciaría la tragedia del fuego de Benirrás en el que entre otras cosas morirían miles de seres vivos como esas mariposas.
25 de agosto de 2010
24 de agosto de 2010
23 de agosto de 2010
21 de agosto de 2010
PAREDES DE PIEDRA III
Bajando a Corrals d´en Guillem cada metro de escarpada torrentera estaba aprovechado antaño para sembrar y cada feixa era sostenida por su solana y cada finca separada por su pared de piedra en lugares inverosímiles. En la foto no logro plasmar bien la dificultad del terreno y el desnivel del torrente por donde cruza la pared.
20 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
18 de agosto de 2010
17 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
12 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)