2 de febrero de 2008

BALADRE







El fruto de la adelfa (Nerium oleander), en forma de vaina, libera unas plumosas semillas. La encontramos abundantemente por cualquier rincón pero sobre todo crece virgen cerca de los torrentes, y, ¡cuidado!, es venenosa.

1 de febrero de 2008

ALMENDROS FLORIDOS







Los almendros del valle en Santa Inés están en su cénit de floración y así durarán mientras el sol les siga dando vida. Esperemos que los dioses del viento y el agua nos concedan un febrero calmado para seguir disfrutándolos, después bienvenida la imprescindible lluvia y el polinizador viento.

31 de enero de 2008

PRIMAVERA ANTICIPADA











Orquídeas, salvias, lavandas, vinagrillos, toda la flora isleña anda despendolada con el clima. Iba vagando por el campo y me preguntó una flor: ¿En qué mes estamos?, los humanos en enero, pero vosotras ya vais por abril,-le contesté-.

30 de enero de 2008

ESGLÈSIA DE SANTA GERTRUDIS







Esta iglesia también es del siglo XVIII y, como casi todas las demás de Ibiza, se le añadieron posteriormente capillas laterales y el campanario.

29 de enero de 2008

PUIG D´EN JOAN ANDREU







Vigilando el valle de Santa Inés está el Puig d´en Joan Andreu, desde donde se divisa Sa Conillera y Els Illots de Ponent medio tapados por otro puig, el Cap Nunó.

28 de enero de 2008

CAÑAHEJA







Es una de las plantas herbáceas más grandes de las islas, la Canyaferla (Férula communis), su tronco puede llegar hasta los tres metros de altura.

27 de enero de 2008

DEPORTES OLÍMPICOS







Hoy, como es domingo, os enseño fotos prestadas, el calendario con fotos de Jaume de Laiguana sobre deportistas olímpicos es una verdadera joya.

26 de enero de 2008

CARTUCHOS DE CAZA




No pretendo en este momento hablar sobre la caza, tema tan antiguo como complejo, me limito a ponerme al lado de los que no disparan. Mi denuncia, como veis en la foto, es hacia esos cazadores que no les basta con matar impunemente a indefensos animales (en Ibiza no hay bichos salvajes mayores que un conejo), sino que encima dejan los cartuchos usados como elemento decorativo del bosque.

25 de enero de 2008

CORONILLA DE FRAILE







Por estos lares la llaman Corona de frare (Globularia alypum) y empieza a florecer en estas fechas por los campos rocosos de Ibiza entre matas, romeros, estepas, brezos, etc.