11 de enero de 2010

IGLESIA DE SANT AGUSTÍ











Sentado en Can Berri miraba el campanario de la iglesia rodeado de un cielo emborregado y al cabo de un rato alguien había soplado y desapareció todo rastro de nubes.

9 de enero de 2010

ES VEDRÁ A LO LEJOS







Desde la cima del Puig d´en Serra sobresale a lo lejos la mole de piedra de Es Vedrá compitiendo en tonos grises y marrones del lluvioso día con otras montañas de la zona.

8 de enero de 2010

CA NA ROSA











Las casas payesas son un ejemplo de arquitectura sencilla pero eficiente para la vida campesina. Ca na Rosa de Sant Josep es un perfecto ejemplo de ello.

7 de enero de 2010

ISLA BOSQUE







L´Illa des Bosc pertenece a la Reserva Natural de Els Illots de Ponent, tal vez sea la menos atractiva de todo el conjunto pero hoy le toca algo de protagonismo.

6 de enero de 2010

MAR BRAVA







En estos días el mar parece querernos decir lo insignificantes que somos los humanos.

5 de enero de 2010

PUIG REDÓ
















Los restos de esta pequeña fortificación son dificilmente identificables, la vegetación, las lluvias y los vientos han modificado, más bien destruido, lo que el historiador Paul R. Davis ha imaginado y plasmado en el dibujo. Pero es innegable que desde aquí arriba la visión de los posibles ataques por mar de piratas moriscos o turcos era inmejorable.

4 de enero de 2010

LAVANDA












También conocida por alhucema rizada (Levandula dentata) parece estar en esta isla permanentemente en flor decorando nuestros campos.

3 de enero de 2010

VEDRANELL


Es el hermano pequeño que nadie mira porque el mayor es más alto y más guapo. Pero Es Vedranell está siempre ahí, por si en algún momento tu vista se desvia de Es Vedrá y miras hacia abajo.

1 de enero de 2010

FELIZ 2010 Y MÁS.


Foto de mis sobrinos Sara y Oscar.
La fotografía es un instante que, después, se prolonga hasta la eternidad.