12 de octubre de 2010

LIBÉLULAS AL TRASLUZ







Junto con las mariposas son las reinas del bosque y los campos ibicencos, posan sin rubor y sin miedo, no tienen demasiados depredadores, mueren felices en su proceso natural.

11 de octubre de 2010

PLANTA DIMINUTA




A ver el guapo que me ayuda a catalogar esta planta, no supera los 3cm y las florecitas son milimétricas.

9 de octubre de 2010

PAREDES DE PIEDRA VII







Sigo con mis paredes, me gustaría por unos días regresar en el tiempo hasta hace setenta u ochenta años cuando la agricultura, junto con los pocos animales, ovejas, cabras, cerdos, gallinas, eran, para muchos, el único medio de subsistencia, y los montes y torrentes estaban escalonados con sus paredes de piedra que sostenían la tierra y equilibraban los terrenos para una mayor facilidad de trabajar la tierra con los animales de labranza. Un pedazo de historia que sería bueno enseñar y explicar a los que no lo conocieron.

8 de octubre de 2010

HIGOS EN DECADENCIA







Se va terminando su momento álgido, como cualquiera que se hace mayor, su piel se agrieta, se vuelve indefenso y la naturaleza lo extermina.

7 de octubre de 2010

6 de octubre de 2010

5 de octubre de 2010

LAGARTIJA IBICENCA







El verano se acaba, ellas lo saben, pero también están aprendiendo a que el sol no desaparece nunca del todo en Ibiza, y en invierno, las más atrevidas, salen un rato al mediodía.

4 de octubre de 2010

PITERA EN ARMAS







La naturaleza no pretende ser violenta, pero dota de armas a sus moradores, ella sabe el porqué.

2 de octubre de 2010

CARACOL ENDÉMICO





No es difícil encontrar estas pequeñas joyas endémicas de nuestra isla, el Trochoidea elegans, no supera el centímetro de tamaño.