3 de diciembre de 2010

ES VEDRÁ DESDE CAP LLENTRISCA







En este lugar Es Vedrá adquiere una dimensión de paisaje de película. Únicamente en los meses de puro invierno está el sol en esta posición.

2 de diciembre de 2010

POZO-CISTERNA







Muchos pozos ya no reciben agua, pero conservan su orgullo como si los usaran día a día. La casa está cerca de Corona, no parece estar permanentemente habitada, se ve algo destartalada. Muchos payeses tienen la casa de campo como una segunda residencia y la visitan de vez en cuando.

1 de diciembre de 2010

KALANCHOE







Esta bella planta africana (Madagascar), Kalanchoe daigremontiana, se ha introducido y arraigado bien en los jardines ibicencos, también se la encuentra salvaje por la facilidad que tiene de propagar sus propágulos para crear nuevas plantas.

30 de noviembre de 2010

FRESAL SILVESTRE











Este fresal (Fragaria vesca), maduixera en payés, lo tiene plantado Chinchó en su jardin. Las fresas tienen unas propiedades medicinales y dietéticas muy completas, además de estar riquísimas.

29 de noviembre de 2010

TRADESCANTIA PURPÚREA







Esta bella planta, Setcreasea pallida, no crece salvaje en Ibiza, es introducida pero no invasora, la encontramos en muchos jardines.

27 de noviembre de 2010

CASA CHINCHÓ











Mi amigo Chinchó me ha enseñado su casa, sólo os muestro unos detalles porque la tiene patas arriba en obras, es una joya de más de trescientos años.

26 de noviembre de 2010

25 de noviembre de 2010

24 de noviembre de 2010

23 de noviembre de 2010