24 de octubre de 2011

SES BALANDRES I





Aquí abajo el tiempo está parado, casi desde que se formaron los estratos de estas paredes calcáreas del Cretácico inferior que se juntan a las calcáreas en forma de losas del Jurásico superior. Sólo el mar tiene derecho a dejar algún resto de naufragio en sus rocas, las personas no deben dejar ni sus huellas, todo debe quedar como estaba.

22 de octubre de 2011

SES BALANDRES




La bajada, sin ser excesivamente difícil, no es para la tercera edad. Y la subida, es dura hasta para la segunda edad (cada uno sabrá). Pero si bajais, un pequeño paraiso os espera. Sus casetas-varadero son únicas, algunas, como la de las fotografías, está enterrada y mimetizada con las rocas, aunque el blanco de su tejado la delate.

21 de octubre de 2011

FUEGO VERANO 2011




Los alrededores de Salt den Serrá tardarán años en regenerarse, ya no sirven las lamentaciones, ahora hay que tomar medidas serias para prevenir otras catástrofes.

20 de octubre de 2011

LAGARTIJAS




Mientras comíamos un bocata en un descanso de la ruta en la cima de el Cap des Llibrell, las lagartijas compartían nuestra comida.

18 de octubre de 2011

ARÁCNIDOS




Subiendo por la ladera del Salt den Serrá hacia el Cap des Llibrell nos íbamos encontrando con los dueños del lugar, arañas, libélulas, lagartijas. Os enseño algunas.

17 de octubre de 2011

HOJAS DE PARRA I



Algunas hojas no se conforman con caer, prefieren morir en su puesto en acto de servicio, hasta el último aliento alimentarán pequeños organismos, y de paso me permiten inmortalizar su bella vejez y los últimos momentos de su vida.




15 de octubre de 2011

POZO ATÍPICO




Entre San Mateo y Santa Inés, por un camino que desconozco su nombre, encontramos este pozo sobre una era en donde se debía recoger el agua para rellenar la cisterna. Su diseño se sale del clasicismo ibicenco, su descubrimiento me alegro aún más el día.

14 de octubre de 2011

ZARCILLO "ENGANCHADO"



Creí que el capullo de adormidera se había enganchado al zarcillo, pero era al revés, el zarcillo drogadicto no soltaba la adormidera.

13 de octubre de 2011

IGLESIA DE SAN CARLOS





La Església de Sant Carles de Peralta es una joya arquitectónica. He querido enseñar alguna perspectiva menos reconocida que el clásico porche y campanario. El balcón es de la casa parroquial adosada.