He recibido el segundo premio en el concurso de fotografía de Sant Antoni, como cada año había un aceptable nivel en la calidad de las fotografías teniendo en cuenta que no somos profesionales. Ésta es la foto:
12 de febrero de 2014
11 de febrero de 2014
ESQUELETO DE CEMENTO EN CALA D´EN SERRA
Más de cincuenta años, sobre 1958, lleva ya esta estructura que pretendía ser un complejo turístico y que diseñó el arquitecto José Luis Sert, que llegó a ser Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Harvard. Montones de denuncias tiene archivadas el Ayuntamiento de Sant Joan y al parecer, como casi siempre, la cuestión económica es la culpable de que no se lleve a cabo su demolición. ¡Cuantos ibicencos pondríamos nuestro granito de arena o cogeríamos una maza para colaborar en hacerlo desaparecer!
10 de febrero de 2014
8 de febrero de 2014
7 de febrero de 2014
CAN JOAN D´EN MENUT
En una de las montañas que fueron pasto del fuego en la carretera que va de San Juan a Cala d´en Serra y Portinatx se salvó del desastre esta preciosa casa.
6 de febrero de 2014
CASA-MUSEO ES PUJOL EN SANTA INÉS.
Vale la pena hacer una visita a este interesante lugar y ver cómo era la vida payesa años atrás. Además se autogestionan con cantidad de productos caseros ecológicos que ellos mismos elaboran, higos secos, almendras, mermeladas, mieles, patés, hierbas, etc.
5 de febrero de 2014
TABAC DE POTA
Según el Archiduque Luís Salvador se llegó a recolectar en Ibiza unos 20.000 kilos de Nicotiana Rústica. Su siembra y consumo se prohibió en 1862, pero la pertinaz tozudez de los payeses que no abandonaban su hábito consiguió que volvieran a autorizar su cultivo. Supongo que por su pestilente olor y la entrada de contrabando de tabaco "oficial" lo fue relegando al olvido. Ahora, algún nostálgico, lo fuma en "petit comité". Este taco de tabaco lo tiene expuesto Toni en su casa-museo Es Pujol en Santa Inés.
4 de febrero de 2014
3 de febrero de 2014
1 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)