12 de abril de 2023

CASAS DE ABEJAS-CASERAS DE BEIAS

 Las "caseras de beias" se conocen en Ibiza desde tiempos de los fenicios. 

Pueden estar hechas simplemente con piedras o con un tronco de árbol vaciado y cubierto de barro y piedras.

Se encuentran distribuidos por toda la isla, generalmente en zonas boscosas y con mucho matorral bajo endémico de la isla como brezos y romeros que facilitan con sus flores la captación por las abejas del néctar necesario para crear la miel.

Éstas primeras fotos las capté después del grave incendio de hace varios años entre Benirrás y Punta Xarraca que dejaron al descubierto un montón de esas típicas colmenas.












PUNTA XARRACA DOS AÑOS DESPUÉS DEL INCENDIO.






CERCA DE CAN TUMÁS



SA BARDA, SANT AGUSTÍ



COLMENAS REHABILITADAS
SA ROTA D´EN COCA, SANTA AGNÉS
















28 de febrero de 2023

ESGLÈSIA DE SANT ANTONI DE PORTMANY

 

FOTOMONTAJE


ENTRADA LATERAL


TORRE DE DEFENSA


PORCHE SACRISTÍA


TÚNELES DE DEFENSA ENTRE LOS MUROS


PILAS BAUTISMALES



DETALLE
















23 de enero de 2023

DAVID ROBERTS EN EGIPTO

 Las acuarelas que David Roberts pintó en Egipto en 1838 me parecen espléndidas, por eso me permito copiarlas y publicarlas en mi blog para que las disfruten los que no las conozcan.


GIZEH

Los hombres de Napoleón calcularon que con la piedra utilizada en las pirámides de Keops, Kefren y Micerino se podría levantar una muralla de tres metros de alto y 30 centímetros de ancho alrededor de toda Francia. 



TEBAS

Al occidente de Tebas se alzan lo que los antiguos egipcios llamaban “castillos de los millones de años”. En el de Ramsés II, “sol de los príncipes”, se hallaba ésta colosal cabeza de granito, de unos 20 metros de altura.



KOM-OMBO

En la primera sala de columnas hay dos escenas de coronación del faraón: una ante Sobek, la otra ante Horus, dios halcón, que en lugar de su ojo tenía una incrustación que daba una inusual viveza a su mirada


ABU SIMBEL

Aunque este templo fue descubierto 25 años antes de la visita de Roberts, el pintor escocés se indignó por el gran número de “graffitis” que los primeros turistas habían dejado en las paredes de éste genial monumento. 



ISLA DE FILE

En el bello templo de File, la diosa Isis se asociaba con Sothis, que identificaba a la estrella Sirio y cuya aparición marcaba la crecida del Nilo, por lo que su culto se relacionaba con la inundación.



KARNAK

Karnak es el ejemplo más grandioso de la arquitectura religiosa del antiguo Egipto, sus dos ejes discurren de este a oeste y de norte a sur, el poder divino y el poder real. 






                                           



DENDARA

La sala hipóstila del templo es una obra maestra de la arquitectura Ptolemaica. Las columnas están coronadas por capiteles hatoricos, con la cabeza de la diosa representada como una mujer con orejas de vaca.




LUXOR

Durante 17 siglos, el templo de Luxor fue el lugar de culto de la parte divina e inmortal del faraón. Allí, cada año se celebraba su renacimiento como hijo de Amón, rey de los dioses, y la reafirmación de su poder.



NUBIA