6 de febrero de 2024

LAPIES DE RANURAS Y HENDIDURAS EN PUNTA D´EN VALLS (EIVISSA)

 Un lapiazlenar o pavimento de caliza es una zona o superficie pétrea irregular de rocas carbonáticas o evaporíticas modeladas por el agua, con múltiples surcos, orificios y aristas agudas.La superficie de cada surco u oquedad suele ser de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos. Sus dimensiones son decimétricas, aunque en profundidad a veces, pueden superar la decena de metros. En realidad el lapiaz varía entre unos pocos milímetros, microlapiaz, a varios metros. Los lapiaces aparecen en afloramientos de calizas o yesos afectados por procesos kársticos y son, por lo tanto, formas kársticas elementales.

Su génesis se produce por la disolución superficial de la caliza afectada por agua de escorrentía o almacenada superficialmente en puntos donde la microtopografía permite una mejor retención o canalización del agua o la humedad. La disolución superficial de las calizas se acelera durante las lluvias debido a la acidez por el dióxido de carbono del aire, que por hidratación se convierte en ácido carbónico, y la acción de ácidos húmicos. La caliza es un carbonato cálcico que no es soluble en el agua, pero reacciona con el ácido carbónico convirtiéndose en bicarbonato cálcico, que sí es soluble en el agua, por lo que el suelo calcáreo irá profundizándose en los lugares donde se concentran las pequeñas corrientes de agua.












2 de febrero de 2024

VAPOR NINY

 Los hermanos ibicencos Juan e Ignacio Wallis Llobet crearon la naviera Wallis en 1886 y adquirieron en Inglaterra el primer vapor con matrícula de Ibiza, el Niny, y lo destinaron a cubrir la línea Ibiza a Barcelona, a veces con escala en la isla de Mallorca.

El vapor tenía 38 metros de eslora y su motor de 40 cv. alcanzaba los 8 nudos. La travesía directa duraba 23 horas.

Debido a su poca rentabilidad la línea no funcionó y el vapor fue vendido, después naufragó en 1895.

IGNACIO WALLIS


VAPOR NINY
(DIBUJO RAMÓN SAMPOL)





20 de enero de 2024

WILLEM ADALBERT, HENDRIK (Berlín 1811-1873)

 



Hendrik Willem Adalbert de Prusia (Berlin, 1811-Carlsbad, 1873) fue un príncipe prusiano de la dinastía de los Hohenzollern, hijo de Guillermo de Prusia. Con vocación militar pronto entro en la Armada del ejercito prusiano puesto que siempre quiso que su país tuviera una importante fuerza naval. Para ello trabajo en su diseño y navegó mucho por el norte de Europa, Brasil y cruzo todo el Mediterráneo, desde Gibraltar y Ceuta hasta Turquía. Aficionado al dibujo, aunque como dibujante era flojo, en su viaje mediterráneo de 1942 al navegar por aguas baleares dibujo a lápiz los perfiles de Ibiza, Espalmador y Formentera.


COSTA IBICENCA Y ES VEDRÁ EN 1942

PERFIL DE VILA SIGLO XVII




Perfil marítimo de Vila que forma parte del prestigioso Atlas Maior que fue considerado como el compendio cartográfico mas importante de los siglos XVII y XVIII y que contiene un mapa de las Baleares y Pitiusas así como una lamina iluminada de la capital ibicenca.

El perfil que el príncipe Adalberto dibujo del litoral pitiuso se encuentra en el Museo Narodowe que es el Museo Nacional de Varsovia.



 

17 de enero de 2024

PINTOR IBICENCO VICENTE FERRER GUASCH

                             Enciclopedia de Ibiza Y Formentera

                       ibizaysus pintores.blogspot.com

Su obra es amplísima, en mi blog publico una pequeña parte, pero aquí quiero resaltar unos cuantos cuadros de la imagen icónica del castillo de Eivissa.








4 de diciembre de 2023

VIAJE A UZBEKISTÁN XXI-FIN DEL VIAJE

 SAMARKANDA

SHAKHI-ZINDA

Shah-i-Zinda (en uzbekoShohizinda; en persaشاه زنده‎ , que significa «El Rey Viviente») es una necrópolis en la parte noreste de SamarcandaUzbekistán.

Los edificios más antiguos datan del siglo xi, siendo los más famosos los mausoleos de Touman Aka (1405) y Koutloug Aka (1361), dos de las esposas del líder turco Tamerlán. Las fachadas de los portales están generalmente ricamente decoradas: cerámica vidriada y esculpida, ladrillos vidriados, inscripciones caligráficas en árabe y persa, con diseños florales y geométricos.

Desde 2021, este conjunto está integrado en el perímetro de la zona arqueológica de Afrasiab, elemento del sitio de Samarcanda - Encruzijada de culturas, clasificado como patrimonio mundial de la UNESCO.

                                           Desde el comedor de nuestro hotel.





















PUESTA DE SOL DESDE LA NECRÓPOLIS.