
28 de febrero de 2011
26 de febrero de 2011
FORN D´ENCRITÀ Y PEGA




Se tiene constancia de que se usaban estos hornos en la isla desde el siglo XIII, pero tal vez fué mucho antes. El horno para sacar alquitrán y pega consta de una parte superior en donde se quemaba la leña y corteza de árbol con gran cantidad de resina y otra parte más abajo en forma de depósito circular impermeable (l´olla) más pequeño que el que servía para la combustión y que recogía el alquitrán y la pega.
25 de febrero de 2011
PERE IGNASI Y SUS CRIATURAS




Hace poco en el idílico lugar donde se haya el restaurante de Jordi, que popularmente llaman Las puertas del cielo, en los acantilados sobre Ses Margalides, Pere Ignasi, con el esfuerzo que supuso desplazar todas estas delicadas piezas desde su tierra la hermana isla de Mallorca, nos deleitó con parte de su extraordinaria obra de cristal y hierro.
24 de febrero de 2011
CACOS A LA PUESTA DE SOL DE ES VEDRÁ



No voy a caer en la trampa de una acusación fácil y tópica: “Son de tal o cual etnia o nacionalidad”, o “Son jóvenes gamberros”, o cosas por el estilo. Sean quienes sean en su mente hay una gran pobreza cultural y en su corazón mucho sentimiento de maldad y menosprecio a los demás. En mis últimas visitas a la zona de los miradores costeros entre Cala d´Hort y la Torre d´es Savinar, en el suelo en donde aparcaron los vehículos de quienes querían disfrutar de la puesta de sol están los restos de los cristales de sus coches. No uno ni dos, conté más de veinte. Los dueños de lo ajeno no respetan ni a los románticos ni a los amantes de la naturaleza que buscan ese momento de sosiego que proporciona ver esconderse el sol sobre el mar con Es Vedrá de fondo, y esperan a traición para destrozar el cristal del coche y acceder para adueñarse de cualquier cosa, ropa, documentación,…, lo que sea. Qué triste, con lo bien que había quedado el cartelito de los propietarios de la finca, ahora ya no es tan mágico el lugar.
23 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
21 de febrero de 2011
19 de febrero de 2011
18 de febrero de 2011
17 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
15 de febrero de 2011
14 de febrero de 2011
12 de febrero de 2011
¡CINCUENTONES!
11 de febrero de 2011
10 de febrero de 2011
ÁRBOL EN CASA DE INDIANOS



Me acerqué a la casa al divisar este inmenso árbol desde la carretera que sale de Sant Rafel hacia Santa Gertrudis y en la entrada de la finca un hombre podaba almendros. Paró para descansar y nos sentamos un rato a hablar, era el mayoral de la finca y me contó sobre la casa que hace un centenar de años una familia regresó de Cuba y construyó esa casa a la imagen de las casas de indianos dándole algún toque ibicenco. Ahora está en un penoso estado y sin habitar. "Yo no puedo hacer nada", se limitó a decirme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)