27 de julio de 2025

IGNASI CARRERO -IDEES IL·LUSTRADES-

 


AIXÓ

ESTO ES LA ALEGRIA: Esto es la alegría - ser un pájaro, cruzar / un cielo en el que la tempestad dejó una paz intensa. / Y esto es la muerte - cerrar los ojos y escuchar / el silencio de cuando la música comienza.





PERLES

Perlas. Esta serie es una reflexión gráfica sobre algunas perlas extraídas quirúrgicamente de la prosa poética del libro Fissures, de Jèssica Ferrer Escandell. Consta de 10 láminas dibujadas durante la primera quincena de agosto del 2023.

Láminas: 1. El ruido se dispersa, pero en la médula del hueso hay un extraño tipo de silencio...(p.17). 2. ...después del después es un ahora infinito, y se pierde todo el antes (p.17). 3. Puesto que te abrasaba el final de todo, has conquistado el nada (p.18). 4. Abolir las palabras y no pensar en el pensamiento... (p.20). 5. Una extraña atracción [...] te volatilizas [...] te zambulles [...] no respiras porque eres aire y el aire no respira solo es [...] tal vez una sombra ensuciando la blancura infinita (p.26). 6. (Ser y no estar / Estar y no ser) Eres y no estás. Y si estás no puedes ser (p.29). 7. Las formas no son, y las palabras que encorsetan lo que no es, pero sucede (p.30). 8. ...y palpas las cosas y las cosas no se encuentran ahí… (p.30). 9. ...no hay nada más que esta nada en la que existes sin ser. (p.33) 10. ...no quieras llegar a nada más que a no saber.(p.33).













L´OU

Sèrie El huevo. Me han hablado de Clarice  Lispector (1920-1977). Estoy gozando, y mucho, de sus escritos. De O ovo e a galinha, de A hora da estrela (1977) y de Um sopro de vida (1978) he extraído «de mala manera» (quiero decir poco académicamente) algunas palabras que he ido yuxtaponiendo, separándolas por tres puntitos, y las he agrupado en estas seis láminas. (Agosto 2023)
 

Láminas: 1. El huevoLa gallina existe para que el huevo atraviese los tiempos... Miro el huevo con atención superficial para no entenderlo... Sé que si lo entiendo es porque me equivoco... entender es la prueba del error. 2. VivirVivir es mágico y totalmente inexplicable... Existir no es lógico... Es una especie de locura que la muerte comete... Yo comprendo mejor la muerte... No os asustéis, morir es un instante, pasa enseguida. 3. Distracción. Vivir ocupa y distrae... Que (la gallina) se distrajese mientras el huevo se hacía... era lo que el huevo necesitaba... En la distracción aparece Dios. Dios no ha de ser pensado nunca.... Ha de ser ignorado y sentido. Entonces Él actúa. 4. Identidad. Ni el espejo refleja ya mi rostro... Me pusieron un nombre y me apartaron de mí... ¿Tengo el soplo? ¿Quién es éste que tiene el soplo? ¿Quién habla por mí?... Quien se indaga está incompleto... ¿Yo soy un yo? 5. Tiempo. El universo no empezó nunca... ¿Cómo quieres comenzar por el principio si las cosas pasan antes de pasar?... El tiempo en sí mismo no existe... El pasado me es presente y futuro... Nunca la vida ha sido tan actual como hoy. 6. Verdad. Lo que es definible me cansa un poco... Prefiero la verdad que hay en el presagio. Es en el vislumbre  que se encuentra a veces la esencia de la cosa... La verdad es irreconocible... ¿Por lo tanto no existe? No, para los humanos no existe.










ESPURNES

Esta serie consta de 5 láminas hechas de chispas que saltan del fuego de los textos de Clarice Lispector en sus libros A paixão segundo G.H. (1964), Água viva (1973), Perto do coração selvagem (1944), pintadas durante la última semana de septiembre de 2023.

Láminas: 1. No se puede pensar impunemente. 2. La verdad ha de estar exactamente en lo que jamás podré comprender. 3. El nombre es un añadido e impide el contacto con la cosa... "Yo" es un añadido de mí. (Texto en lámina: cuerpo, amor, nombre, mundo, firmamento, universo, universos). 4. Solo tenemos de Dios lo que cabe en nosotros... No sé a qué llamo Dios pero pueder ser así llamado. 5. Dios es todo lo que existe, y todos los opuestos están dentro de Dios y por eso no le contradicen.







Dios.

En un bar, tomando una cerveza, oí frases de una conversación entre un creyente y un ateo. El creiente dijo: «Se necesita mucha fe para ser ateo!» Y éste le respondió: «Yo soy ateo, pero respeto tu imaginación." Yo me quedé cavilando y decidí pintar unas láminas sobre este tema. (Diciembre, 2023)

Láminas: 1. Dios, una palabra, 2. Hay quien cree que Dios existe. Hay quien cree que Dios no existe. Unos y otros creen, 3. Pero existir... ¿qué es? Y no existir?, 4. Hay también algún bienaventurado que no cree: solo es, 5.Lo inefable, si tiene nombre, no es inefable: Dios no es Dios, 6. No hay nada más que esa nada en la que somos sin existir, 7. Mientras jo invente a Dios, Él no existe, 8. Yo soy 'yo soy'. Dios no existe. Dios es.











ESQUITX

Serie Salpicadura. Cinco pequeñas láminas pintadas el 8 de marzo (día de la muerte de mi hermano), para ilustrar las últimas y oportunas frases de la novela Une heure de ferveur de Muriel Barbery: Un hombre es ante todo una soledad. Es después una caída i un nacimiento.Todo hombre camina hacia la hora de su nacimiento, morimos a la soledad i renacemos a la luz.

Láminas: 1. Todo hombre camina hacia la hora de su nacimiento., 2. Un hombre... (una salpicadura), 3. ...es ante todo una soledad., 4. Es después una caída..., 5. ...y un renacimiento.







DESÉSSER

l verdadero infierno consistiría en que hubiera algo después de la muerte, en que ésta no fuera una cesación, un reposo total. (Severo Sarduy)








BOL

Son 4 láminas pintadas el 4 de agosto de 2024.

Un seguidor de Nisargadatta* le comentó que no somos capaces de comprender el estado en que se encuentra quien se ha vuelto uno con el Absoluto (jnani) y permanece aquí, consciente. El maestro no dijo nada y el traductor, tomando la iniciativa, le propuso el ejemplo que dan las escrituras advaita para entenderlo:

Láminas: 1. Tienes un océano i un cuenco con agua del océano. 2. Cuando el bol se sumerge en el océano... 3. el agua del cuenco es uno con el océano... i el cuenco queda disponible. 4. (Quien contempla, ha encontrado lo que busca quien piensa. J. Pieper)





EL MENTÓ

Serie de 4 láminas pintadas a mediados de septiembre del 2024. 

Láminas: 1. Pensar es separar. Si detenemos los pensamientos, todo es uno. 2. La curiosa relación del pensamiento con el mentón. 3. Cuando la mente se calma, el mentón se relaja y quedamos boquiabiertos. 4. A veces es preciso pensar (on) y a veces es preciso no pensar (off). 





ALMENYS
Por lo menos. Serie de 3 láminas pintadas a mediados de octubre de 2024. Encantado con la poesía cruda y «cruel» de Anise Koltz, he pretendido ilustrar las tres partes de un poema del libro La terre se tait (La tierra se calla).

Láminas: 1. Si por lo menos se me concediese mirarme, comprenderme, poseerme, 2. No es mi existencia lo que vivo, 3 Yo soy diferente de mí, fundamentalmente.




EPITAFIS

Serie de 6 láminas pintadas del 2 al 5 de noviembre del 2024. El día 2 fui a hacer una visita al cementerio. Los epitafios que leí, estas palabras a menudo balsámico-babosas que los vivos dedicamos a los muertos, me hicieron imaginar los epitafios que los muertos podrían dirigirnos a los que estamos vivos todavía.

Láminas: 1 El día 4.X.2023 dejé de envejecer; 2. Aquí no hay nadie;3. He salido un momento...; 4. No sufráis, ja estoy en casa; 5. Soy, pero no estoy; 6. Ya he aprendido a dejar de ser.








AUTORÍA

Autoría. Serie de 4 láminas pintadas durante la tercera semana de noviembre de 2024.
Aquí tienes una afirmación: «Los acontecimientos suceden, las acciones tienen lugar, pero no hay nadie que lo haga», i una consecuencia: «Cada palabra es póstuma». ¿De quién son estas frases? ¡Qué importa! Toda autoría es una pretensión ridícula e im-pertinente. Dicho de otro modo: ¿Qué tenemos que no hayamos recibido? He intentado ilustrarlo en 4 láminas (por descontado, sin firma):

Láminas: 1. No hacemos nada, 2. Todo se hace, 3. Le damos nombre, pero ya no es lo que era, 4. La palabra siempre llega tarde.






No hay comentarios: