
13 de enero de 2009
12 de enero de 2009
UN MAL DÍA



No importa mucho el lugar, podría ser en cualquier punto de la isla. Primeramente, un individuo con mal acento castellano me gritó mientras fotografiaba unas orquídeas cerca de la valla de su casa –“tú no hacer fotos a mi casa”-, será imbécil, tal vez tenía algo que esconder. Seguí mi caminata y me encuentro una bonita valla de madera cerrando un camino que no hacía mucho tiempo que pasé por el. Me desvié y al cabo de un rato veo a un perro a unos cien metros plantado en medio del camino como esperando a que yo llegara, como me pareció tan seguro de sí y yo me había olvidado el bazoca en casa di media vuelta y me volví a casa.
Me entristece lo que últimamente me está ocurriendo, mucha gente que vive en la isla, ibicencos o no, se está amurallando, fortificando, cerrando sus dominios, procurándose una seguridad, no sé si desmesurada, que convertirá al campo en un laberinto de verjas y alambradas que romperá el encanto y la belleza de una isla que tenía fama de acogedora.
Me entristece lo que últimamente me está ocurriendo, mucha gente que vive en la isla, ibicencos o no, se está amurallando, fortificando, cerrando sus dominios, procurándose una seguridad, no sé si desmesurada, que convertirá al campo en un laberinto de verjas y alambradas que romperá el encanto y la belleza de una isla que tenía fama de acogedora.
10 de enero de 2009
9 de enero de 2009
ETERNIDAD
8 de enero de 2009
7 de enero de 2009
6 de enero de 2009
5 de enero de 2009
CAP D´ALBARCA



Hay cientos de paredes de piedra diseminadas por la geografía isleña, cumpliendo diversas funciones, dividir tierras, sostener bancales de siembra, retener tierra y agua, etc, pero las situadas en las llamadas Torres d´en Lluc parece que fueron construidas como pequeñas murallas de defensa. Las excavaciones no aclararon demasiado, no se encontraron restos que explicaran su verdadera función y de quienes las construyeron. Pero el lugar es único, alejado de cualquier población, rodeado de bosques e inaccesible por el mar.
3 de enero de 2009
2 de enero de 2009
SIN BOMBAS NO HAY PARAISO




Es triste empezar el año así, igual que terminó, y triste es escribir sobre esto, sobre como un pueblo quiere aplastar a otro, sobre como, cada uno basándose en su pasado, uno debe eliminar al otro. Hablo de palestinos y judíos, guerra que por más que me expliquen cada vez entiendo menos, y creo que no lo quiero entender. En este punto las razones históricas me importan un bledo, cada uno alega las suyas. Lo que me importa es el odio, el sufrimiento y la muerte, y me avergüenza que por razones políticas alimentadas sobre todo por la religión, hay quienes tienen grandes intereses en que el conflicto no termine hasta que uno de los bandos no exista.
Yo tomo partido por el más débil, no me preguntéis por razones históricas, únicamente porque no es una lucha justa la de un niño tirando piedras contra un tanque. Pero se que el tema no es tan sencillo, tampoco acepto a los mártires. La cuestión no es que la diferencia de fuerzas sea abismal y con qué derechos usas esa fuerza contra quien no puede siquiera defenderse, la cuestión es porqué la historia de la humanidad siempre tiene que escribirse con sangre.
Yo tomo partido por el más débil, no me preguntéis por razones históricas, únicamente porque no es una lucha justa la de un niño tirando piedras contra un tanque. Pero se que el tema no es tan sencillo, tampoco acepto a los mártires. La cuestión no es que la diferencia de fuerzas sea abismal y con qué derechos usas esa fuerza contra quien no puede siquiera defenderse, la cuestión es porqué la historia de la humanidad siempre tiene que escribirse con sangre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)