8 de marzo de 2013
7 de marzo de 2013
MURALLAS RENACENTISTAS
Parte posterior de las impresionantes murallas renacentistas del siglo XVI, en su interior permanecen las islámicas y las medievales.
6 de marzo de 2013
5 de marzo de 2013
4 de marzo de 2013
CLOT D´ES LLAMP
Entrando por la urbanización Allá dins bajamos a este maravilloso lugar en los alrededores del Clot d´es Llamp (Agujero del rayo, nombre dado por las formaciones rocosas que simulan el zig-zag de un rayo). La naturaleza de este lugar es especialmente caprichosa con las formaciones de sus paredes de piedra y la cueva que han formado.
2 de marzo de 2013
OTRA PUESTA EN EL PARQUE
En escasos quince minutos, los tonos que adquiere el cielo, el mar y los estanques de sal van cambiando al son que marcan las nubes y el sol bajando. Un espectáculo inigualable.
1 de marzo de 2013
28 de febrero de 2013
SES FEIXES
Las dos áreas que conforman ses Feixes, el prat de ses Monges y el prat de Vila, fueron declaradas como Bien de Interés Cultural en el año 2003. El BIC sufrió posteriormente modificaciones. Actualmente, están provisionalmente "protegidas" a la espera del definitivo Plan General de Ordenación Urbana y de un nuevo Plan Hidrológico.
Ses Feixes tienen su origen a finales del siglo XVII, aunque ya había indicios de que se trabajaban estos humedales desde la época árabe entre los siglos X y XIII, en la Ibiza llamada Yabisa.
Recuperar ses Feixes debería ser prioritario para cualquier organismo competente en el tema, a nivel nacional, autonómico o local, no sólo por su riqueza en una flora y fauna específica, sino por su interés histórico, cultural y paisajistico. Ya tenemos suficientes zonas turísticas que explotar, cabe preservar y cuidar lo poco autóctono que nos queda.
Plan Especial para ses Feixes
Ses Feixes tienen su origen a finales del siglo XVII, aunque ya había indicios de que se trabajaban estos humedales desde la época árabe entre los siglos X y XIII, en la Ibiza llamada Yabisa.
Recuperar ses Feixes debería ser prioritario para cualquier organismo competente en el tema, a nivel nacional, autonómico o local, no sólo por su riqueza en una flora y fauna específica, sino por su interés histórico, cultural y paisajistico. Ya tenemos suficientes zonas turísticas que explotar, cabe preservar y cuidar lo poco autóctono que nos queda.
Plan Especial para ses Feixes
27 de febrero de 2013
26 de febrero de 2013
ALMENDROS EN FLOR
Hay varios tipos de almendros y su floración no coincide en el tiempo, mientras que en el Plà de Corona ya se han caído prácticamente las flores, en Buscastell, de donde son éstas fotos del viernes pasado, todavía están en plena floración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)