10 de junio de 2006

VERANO






Siguiendo con los deportes marinos, ya ha llegado el calor y quien puede se escapa a la playa.
Algunas de las cosas que podeis hacer...

9 de junio de 2006

SKY EN SAN ANTONIO




A finales del pasado verano un grupo de esquiadores profesionales ofrecieron en la bahía de San Antonio una preciosa exhibición de sus habilidades. Con un poco de retraso os ofrezco algunas fotos que saqué.

8 de junio de 2006

CASTILLOS EN LA ARENA


¿Un castillo musulmán en plena playa de Es Pouet en San Antonio?
Las religiones, en plural, me afectan y preocupan, en la medida de su importancia histórica y social, pero en realidad me importa un carajo. Tampoco acepto ni participo en la pobreza ideológica de “en algo hay que creer”, cuando ese “algo” se refiere a algún dios. Si se creyera más en no seguir el juego y en decir basta a tanto mal nacido que por poseer Poder es capaz de acabar con lo que se le ponga por delante, seres vivos o materia inerte. No harían falta rezos, no harían falta sacrificios, no harían falta veneraciones, sólo convivir, repartir, tener lo necesario, y tampoco pasaría nada si alguien con naturaleza más egoísta tuviera más que otro, ya aprendería que morir rico no le garantiza morir más feliz.

7 de junio de 2006

SER O ESTAR


Me gusta darle vueltas a estos verbos. Son muy agradecidos. Últimamente tengo la impresión de que la Gente, así, en plural, a lo bruto, está muy mal. Que no quiere decir que sea mala. Los que parecen estar bien, mejor que otros, se suben por las paredes. Y los que creo que están mal, o peor que otros, porque hablan solos(no consigo mismos), ríen a destiempo, arrastran los pies, se sientan al borde de la silla, duermen despiertos, se despiertan dormidos, corren en coche, ven la tele(no la miran), miran la tele(no la ven), hablan por el móvil sin importarles quien hay al otro lado, todos esos y algunos más, les noto como si estuvieran viviendo una vida que no les gusta, una vida que no eligen pero que tampoco rechazan, y no mueven un pelo ni siquiera para preguntarse hacia donde ni quien les dirige.

6 de junio de 2006

MENÚ ETNICO



El domingo no tenía nada mejor que hacer que ir al bosque como caperucita a hacer una visita a mis queridas lagartijas y ofrecerles mis restos de bocata. Menú enteramente étnico, sobrasada con tomatito restregado en el pan, y ellas, como aborígenes que son, no le hacen ascos a los productos de la tierra.

5 de junio de 2006

ISLA MAURICIO





En el 2000 visité Mauricio, me maravilló su naturaleza, sus playas, sus plantaciones de té, su pescado, los mercados de Port Louis, el pueblo de Curepipe. Lástima que esté a tanta distancia.

4 de junio de 2006

CARTA XXIX

Ya sabías que elegirías un tiempo para detenerte en ti, ¿a que sí? Porque el antes de los grandes recuerdos activistas y el aparente coleccionismo ilimitado se cansó algún día mientras veías a Indurain o a Moyá y descubrías, por sorpresa, que todas tus estanterías estaban a rebosar de vivencias contenidas en formas inverosímiles y menos extraordinarias pero también únicas, vacías sin ti sellado en ellas.
Te has parado tú, aunque parezca que la rutina te ha desahuciado de sus dominios.
Creo que la vida empezó a tomarte mucho más en serio desde el toque de queda que tu corazón quiso dar hace unos cinco años.
Y tú, bueno, tu responsable conciencia, os prometisteis aminorar la aceleración insalubre de tus deberes nodinos(al espíritu) de tamaña importancia en el día a día.
Pero las promesas necesitan un testigo ajeno a ellas y a quienes las realizan y tú te comprometiste contigo. Así que... la Vida asumió el rol de testigo y se ha encargado de hacerte cumplir aquello que te debías: recuperar el sabor de la comida... en definitiva RECUPERARTE.
Quizá ibas muy despacito, desconfiado por culpa de la costumbre y de la tentativa a huir de los potenciales “noes”, y ALGUIEN ha querido lanzarte, poner de cabeza al precipicio para que agites tus alas, ¿o no te acordabas de ellas?
Tal vez siempre has pensado que había tiempo... ¡qué mentirosillos somos con nosotros mismos!
Yo, a menudo, me digo “mañana” y ¡un caray! ¿Qué mañana he conocido?, ninguno, sólo conozco hoys.
Ahora leo: “debido a que vivimos en el futuro y en el pasado en vez de en el presente, continuamente nos planteamos las cuatro preguntas de la vida, aquellas que la filosofía ha tratado de responder a través de la historia: ¿de dónde venimos?, ¿adónde vamos?, ¿porqué estamos aquí?, ¿quiénes somos? La astronomía dice que venimos de las estrellas y que a ellas regresaremos...
“Existe una relación entre la conciencia y el tiempo... un mendigo dirá “hoy no me fue mal”, el panadero “esta semana me fue bien”, un zapatero “este mes ha sido bueno”, un comerciante “este año me fue bien”..., un presidente de una multinacional tiene una visión aún mayor: “esa será nuestra línea para el próximo siglo”...Y cuando se encuentra con un ser sabio, con perspectiva universal ¿de qué habla?, de la eternidad. No piensa en términos y tiempo mortales, piensa para siempre.
En ese siempre te encuentro “siempre” a ti, por eso no importan los minutos separados, que no me sirven sino como aseguradores de cuánto te sé y tú me vives a mí sin que las banalidades absolutas de la costumbre (un resfriado, una pelea, un error, una victoria...) tengan poder excesivo en la magnitud de nuestras cartas dedicadas.
Tú me importas mucho más allá de lo que te suceda pues sé que lo que te ocurre se queda en la base de la pirámide en cuya cúspide tú te despiertas, ese tú que te atrapan las hojas destinadas.
A menudo me dejo limitar por las horas obligatorias... y esa obligación ridícula me viste para dar una importancia discreta, comedida y políticamente correcta a mi persona.
En el silencio que nunca se me entristece, burbujea otra consciencia, delantera, especialista, humilde pero... mucho más grande...

3 de junio de 2006

EXTREMOS



A veces los extremos se tocan. Que no es lo mismo que una carretera de extremo a extremo. Así nos lo pinta un artista para la revista Pachá, mientras yo, a lo mio, foto que te crió.
Una payesa con su cabra al lado da la espalda a la carretera, prefiere mirar al bosque.

2 de junio de 2006

HIGOS EN FLOR




La Opuntia ficus-indica, comunmente chumbera, ya está en flor. Me pica la curiosidad por saber porqué en la misma hoja brotan higos con la flor de diferente color. ¿Cuestión de sexo?
Tal vez algún bloggero me aclare el tema.

1 de junio de 2006

LLUVIA DE JUNIO



Ahora que está anormal e inesperada pero agradablemente lloviendo, me pongo a pensar en el vestido verde brillante que lucirán los pinos y que con suerte no se mudarán hasta el domingo que es mi día libre y podré visitarlos.

Desde mi trabajo veo turistas pasar pisando charcos con chanclas y con improvisados “chubasqueiros” de plásticos reciclados para el evento, no se lo acaban de creer.
Hace años había agencias turísticas que en su “paquete” incluían garantía de sol, ahora y aquí las únicas garantías tienen, desgraciadamente para la mayoría, que ver mucho con la diversión de alcanzar el coma etílico. Yo garantizo que quien respeta y ama la isla encuentra en ella a una amante ideal.