29 de junio de 2006

FUTBOL



E l fútbol mueve masas, alienta pasiones, desinhibe,... y también crea monstruos televisivos y televidentes. Pero ahí está. A nosotros Francia nos ha mandado para casa. Ahora a ver a Nadal en Windblendon. La foto se la he cogido a la BBC. Los sellos son mios.

28 de junio de 2006

ABEJAS




Curiosos estos bichos, se les tiene pánico y ellas sólo piensan en libar néctar y polinizar.
Esta flor de cactus, Selenicereus grandiflorus, me dice mi amigo Manu, sólo se abren en verano una vez y después mueren, y al parecer es tan dulce que cientos de abejas esperan ese momento al atardecer en que la flor se abre para deleitarlas durante un rato.

27 de junio de 2006

PALMERAS




Qué ricos son los dátiles de la Phoenix dactylifera que nos legaron nuestros amigos del norte de África, aunque en Ibiza no hay tradición de confitarlos, ni siquiera de comerlos crudos que también están ricos, simplemente decoran, se caen,...y se barren.
También adornan nuestros jardines, aunque tampoco son autóctonas las Washingtonia robusta. Bienvenidas sean las especies que se adaptan a la tierra y dan riqueza en belleza, a ver si aprendemos los humanos.

26 de junio de 2006

CORN ISLANDS (NICARAGUA)





Hace bastantes años que tras ver una película me quedó la espinita de intentar ir algún día a la Costa de los Mosquitos en Nicaragua.
Hice el viaje con mi tocayo Juan en el 2002 aprovechando que estaba haciendo un trabajo (indagando para mí) sobre islas “perdidas” y “desconocidas” para los comunes turistas, aunque conocidas por los más viajeros. Y así llegamos a las Islas del Maíz, situadas enfrente de la Costa de los Mosquitos en el caribe nicaragüense. Se llega fácilmente, una avioneta de seis plazas y una pista de tierra que ocupaba de punta a punta de la isla.
Un paraíso perdido que vive mayoritariamente de la pesca de la gamba y sobre todo la langosta, y que lleva siglos alimentándose básicamente de la carne de una tortuga gigante que al parecer no está en peligro de extinción, aunque verlas “patas arriba” para que agonicen lentamente da una dolorosa impresión, pero la necesidad obliga, es una isla pobre sin demasiados medios y los pescadores carecen de congeladores para mantener a estos bichos de más de cincuenta kilos. Boca arriba las mantienen húmedas y las matan cuando lo necesitan.
Por otra parte las dos islas, la grande y la pequeña Corn Island, son absolutamente maravillosas.

25 de junio de 2006

CARTA XXXII

¡Es nuestro mes! Este año estoy segura de que tu cumple ha ido hacia atrás… ¡Has rejuvenecido!, me lo ha dicho un angelito alado que te ha seguido durante todo tu viaje. A mi modo, yo también he hecho un viaje, en mi caso, ha tenido poca luz y muchos subterráneos. Durante muchos meses me fui adentrando en mi propio interior.
¡Qué laberintos más entrampados había levantado durante estos dos años en contra de mi propia inmersión!
Viví durante interminables meses en la soledad más abrupta. Era el abandono diario de mi misma.
Sé que cuando me veías te resultaba difícil encontrarme. He estado absorta en mi vergüenza. No quería desprenderme de mi fe en un amor desatinado.
Si al menos hubiera existido una parcela en la que mereciera la pena quedarse, una de esas parcelas que compartía con Luis…ni siquiera el sexo o la amistad tenían cimientos…
No es lo mismo saberlo que comprenderlo, tomar cartas en el asunto supone creerse de una vez por todas que la razón no está engañándonos porque está respaldada además por el corazón maltratado.
Ahora puedo contarte cómo fueron mis pequeños monstruos elegidos…pero antes de ser valiente hace falta el silencio…
Transmitía mi desolación pero no podía hacerla demasiado explícita porque no me podía mover de allí, no estaba preparada para conocer las verdaderas dimensiones de mi dolor voluntario.
Todavía no me comprendo bien… ¿Acaso hice mucho mal en mis vidas pasadas para ser capaz de prolongar tanto tiempo relaciones tremendamente destructivas? ¿Estoy cegada por la fe en que las personas con amor pueden sacar lo más hermoso de sí mismas incluso cuando ellas mismas lo desconocen? ¿No me considero apta o merecedora de un amor como el que soy capaz de soñar?
Estoy triste y me encanta esta emoción reflexiva. La acojo algún día, nunca seguidos más de dos para que no me cree adicción…
Cuando me miro ante el espejo veo mis fallos y si pienso con detenimiento no son físicos, los físicos (una arruga más, la piel mal cuidada, el pelo demasiado alocado, las manos grietas,…) tienen siempre una trascendencia interior. Mi arruga me lleva a pensar en qué sufrimiento la ha causado, la piel me explica que estoy añadiendo páginas al libro de mi experiencia vital, el pelo me recuerda que no me sé cuidar bien y que debo prestarme un poquito más de atención…
No soy capaz de escribir. Todavía es muy pronto. Aún estoy recuperándome a mi misma. Con Luis no tenía un espacio a salvo en el que pudiera dejar a mis secretos íntimos alzar la voz. Caminaba por la casa con la mochila a cuestas y el diario siempre escondido en ella.
De tanto cargar el peso de la mochila se me agotaron las palabras escritas y también las ganas de volcarme en un papel cuya confidencialidad quedaba al albedrío de la buena fortuna.
Todavía no sé muy bien dónde me encuentro. Algo da coletazos por dentro…creo que son mis sueños, se están espabilando aunque hasta ahora son muy leves sus rastros en mí.

24 de junio de 2006

CALA SALADETA



Ayer nos contaba la prensa local que un vecino había cortado el camino considerado de servidumbre para acceder a la preciosa Cala Saladeta.
Es una de mis calas preferidas ya dañada desde hace muchos años por unos chalets que la flanquean y que no han parado nunca de hacer paredes e incluso una piscina en la torrentera natural que desemboca en la playa, siempre con la intención de privatizarla.
En este caso nuestro ayuntamiento ha estado “al loro” y le obligará, eso dicen, a abrir el paso. Deberían ir más lejos y obligarles a retirar toda construcción que invada dentro del torrente. Las cosas de Palacio…

23 de junio de 2006

CANÍCULA




Hace un calor que ni las lagartijas salen desde que ha comenzado la canícula.
Pero yo os las recuerdo para que no os olvidéis de ellas.

Con el solsticio de verano empieza la canícula, el 21 de junio con el orto heliaco de la constelación Can Mayor (canícula). Por tanto existía una relación cuando fue bautizada la constelación Canícula, con los rituales inventados por las sacerdotisas que practicaban con canes para pedir a la Diosa que las protegiera contra el fenómeno maléfico de la canícula.

No en vano llaman canícula al tiempo caluroso en un “día de perros”.

22 de junio de 2006

CA EIVISENC



Dicen que los perros se parecen a su dueño, tal vez de uno a uno, porque la raza del podenco ibicenco, nerviosa, inquieta, juguetona, investigadora, es casi todo lo contrario al carácter payés, sereno, sensato, tranquilo, impasible,...

21 de junio de 2006

FICUS




"Cuando descubrí las respuestas de la vida, me cambiaron las preguntas."
Cuando miro un árbol, una planta, una hoja, así, seguras de su cometido, y además llenas de belleza, me pregunto si la evolución humana no será un error.

20 de junio de 2006

EDIFICIOS SOBRE EL MAR


Hace algunos años miraba al mar desde mi terraza.
Un día alguien cortó unos pinos y plantó hierro y cemento entre mi casa y el mar.
La planta creció rápido y borró el horizonte de mis ojos.
Me queda marcharme o tapiar mis ventanas.
Pero mientras haré algo mejor, me sentaré al borde del mar antes de que se les

ocurra ampliar la isla con edificios flotantes.

Como una premonición escribí hace siete u ocho años como delante de mi casa,
frente al mar, donde creía que no cabían más edificios, levantaron otra mole
de cemento que borró mis puestas de sol.
Estos días he encontrado un póster con este montaje fotográfico que copia mi sentir
y construye "virtualmente" sobre el mar ante la vista del islote Vedrá.
¿Es que no pararan?