23 de octubre de 2006

ILHA DO MEL (BRASIL)




















Para redondear el maravilloso viaje del tren me embarco en Paranaguá y me voy unos días a la Isla de Miel. Amador me habló de este paradisíaco lugar. Es algo más pequeña que mi querida Formentera pero le gana en tranquilidad, sus leyes no permiten la circulación de vehículos a motor, en bici o andando, que maravilla. Sólo una pega, en noviembre las batucas (mosquitos gigantescos) están hambrientas. Praia Grande, Praia do Miguel, Praia da Fora, Encantadas, playas sin palabras.

21 de octubre de 2006

SILLAS




Desde los Egipcios, sabemos que se sentaban en estos artilugios por las imágenes halladas en los jeroglíficos, las posaderas de medio mundo se pasan media vida entre sillas y sofás. ¡A ver si caminamos más!

20 de octubre de 2006

HIPPIES




En Ibiza quedan muchos vestigios de esa forma-filosofía de vida que llamaban hippie, es más hay muchos que se resisten a que desaparezca. No es utopía, es simple dificultad, una lámpara colgada de un árbol, una bañera debajo de un almendro, una gigantesca ostra como lavabo, todo a la intemperie, sin ninguna aparente comodidad, pero no es de recibo, no es aceptable, no es civilizado, no es calidad de vida, pero la verdad es que lo que duele a la sociedad, a las instituciones, es perder consumidores, posibles votantes, y obedientes pagadores de impuestos.

19 de octubre de 2006

MÁS CARACOLES





¡En qué bellos lugares construyen su casa los caracoles!
Sin molestar, sin invadir,…, sin especular, sin recalificar, sin expropiar, …

18 de octubre de 2006

OLIVAS





No sólo canta el vino, también canta el aceite, vive en nosotros con su luz madura y entre los bienes de la tierra aparto, aceite, tu inagotable paz, tu esencia, verde, tu colmado tesoro que desciende desde los manantiales del olivo.
(Pablo Neruda)

La vida sería otra cosa, de otra manera, si allá por Palestina 5000 años A.C. no se les hubiera ocurrido empezar a prensar esos mágicos frutos.

Aunque con muy limitada producción se está haciendo buen aceite de oliva en Ibiza.

17 de octubre de 2006

BEBÉS DE ALGARROBA




Como en todos los otoños los algarrobos se cargan de descendencia, son indiferentes a la superpoblación, a la sobreexplotación, …ellos se preocupan de cumplir con lo pactado con la naturaleza.

16 de octubre de 2006

TREN SERRA VERDE EXPRESS




Me he cogido una semana de vacaciones de mis vacaciones y me voy a Curitiba. Llevo la intención de subirme al “Serra Verde Express” y sentir uno de los tramos de tren más espectaculares que existen, a través de la Sierra Verde pasando por el Parque Nacional Marumbí hasta llegar a la costa de Paranagua.
A medida que el tren sube hacia las montañas la vegetación se va espesando y parece como si la locomotora fuera abriéndose camino entre la maleza.
Pero lo realmente espectacular empieza tras alcanzar la cima y empezar a descender entre túneles y puentes colgantes sobre precipicios impresionantes con cascadas de agua. Tres horas de trayecto impresionante.

15 de octubre de 2006

CARTA XLVII (Última carta 2005)

A mis pies, bajo ellos, queda un abismo estremecedor…si levanto la vista hacia lo alto la inmensidad celeste me abruma…Así me suelo sentir últimamente…colgada, tendida, suspendida…
Deambulo por la ciudad isleña y sigo cruzándome con multitud de personas que se han rendido, han vendido su alma a las calles y su corazón se alimenta de vino y odio contra sí mismos, que la sensación ebria les hace creer que es contra los demás…
Al pasar junto a ellos, se me encoge algo en el interior…y suplico al Universo, a dios, a buda, a Zeus, a…que despierte en ellos una chispa, un chasquido brillante de dignidad humana…le ruego a su Ángel Guardián que no los dé por perdidos, que les traiga un fugaz recuerdo del tiempo en que se soñaron a sí mismos triunfantes…para que reviva en ellos la apetencia de vivir…
Sé lo que ocurrirá si me acerco…nada cambiará si les doy lo que piden para el inmediato presente…Sólo tendría sentido si me dedicara a ellos, poco a poco, ganándome su confianza, formando parte de su cultura desarraigada y desgarradora…entonces, quizá, uno de los cientos elegiría despertar…Sin embargo todavía no es mi tiempo, no es el momento de caminar entre ellos y ellas con la fortaleza interior que deseo transmitir…Me dejaría absorber por sus pesadillas despiertas…

Cuando entro en tu blog me doy cuenta de cuántos tesoros has ido sembrando en ti y estoy orgullosa de tu modo de encontrar el momento y el lugar adecuados para ofrecer lo que ha florecido a los demás…Aunque para mí no resulta nuevo lo que de ti pones sobre la pantalla, entre líneas que siguen siendo letras a pesar de teclearse, sí me asombro y me abrigo en ti.
La búsqueda del equilibrio interior es una deuda que tenemos todos nosotros mismos, con la vida, con el precioso regalo de la existencia…y quizá hoy tengamos más cercanos caminos de esta indagación vital…pero tanta oferta(yoga, reiki, shiatsu, pilates, reflexología, tai-chi, etc) no asegura un acercamiento verdadero y aumenta la probabilidad de invertir tiempo y esperanza en quienes saben sacar provecho de las oleadas sociales…Aprendemos la forma de enseñanzas que se han fraguado durante siglos…queremos saber rápidamente para conseguir con nuestro folleto vital de ofertas esnobs…y se nos pasa por alto que la elección de una disciplina moral, filosófica que trabaja también el cuerpo significa optar por una forma de vida, que lo abarca todo, incluso el tiempo indefinido…
Por eso temo todavía elegir y divago…sé que una opción es un compromiso…

14 de octubre de 2006

ARBORCER




Caminando el jueves hacia la Torre des Savinar nos topamos con un arbolito solitario y perdido por estos lares. No abunda demasiado el madroño, arborcer para los ibicencos, no será porque no son decorativas sus bolitas.